Al bajar me encuentro con la sorpresa de que en esta zona hay muchísima mas nieve, pese a ser una ladera de orientación suroeste. En los tramos de fuerte pendiente puedo bajar montado, pero donde las rampas suavizan la bici se queda clavada sin remedio porque la nieve está muy blanda.
Este es el blog de un aficionado a la bici de montaña y al senderismo. Aquí contaré mis rutas por el monte. Normalmente incluiré el track de la ruta para que puedas hacerla con tu GPS.
domingo, 10 de febrero de 2013
Amaritu y la senda Legarda
Al bajar me encuentro con la sorpresa de que en esta zona hay muchísima mas nieve, pese a ser una ladera de orientación suroeste. En los tramos de fuerte pendiente puedo bajar montado, pero donde las rampas suavizan la bici se queda clavada sin remedio porque la nieve está muy blanda.
lunes, 19 de abril de 2010
BTT en la Sierra de Badaia
- Fecha: 17 de abril de 2010
- Situación: Sierra de Badaia (Alava)
- Punto de partida: Trespuentes (Alava)
- Distancia: 29,4 km.
- Tiempo: Tres horas.
- Desnivel acumulado: 836 m.
- Dificultad física: Media.
- Dificultad técnica: Moderadamente alta.
- Tipo de ruta: Hay pista, senda y los caminos pedregosos típcos de esta sierra.
lunes, 14 de septiembre de 2009
Marcha BTT Los Huetos.
- Fecha: 6 de septiembre de 2009
- Situación: Sierra de Badaia (Alava)
- Punto de partida: Hueto Arriba.
- Distancia: 37 km.
- Tiempo: 2h 30'
- Desnivel acumulado: 600 m.
- Dificultad física: baja
- Dificultad técnica: baja.
- Tipo de ruta: Pistas y caminos con mucha piedra.
No tengo el track ya que no llevé el GPS.
Fue una agradable marcha que transcurrió por la zona norte de la Sierra de Badaia. Primero pasamos por los pueblos de Hueto Abajo, Martioda, Mendoza y casi llegamos hasta Trespuentes, luego tomamos el sendero GR que asciende a la sierra.
Subimos hasta la ermita de Santa Marina y después de dar una vuelta por la Sierra llegamos al Portillo de Arnate donde tomaos el camino de descenso a Aperregi. Desde Aperregi, donde estaba el avituallamiento, seguimos por la pista hacia Domaikia, pero sin llegar al pueblo tomamos un camino que nos subió hasta el inicio del barranco de La Oca. Bajamos por el barranco hasta enlazar con el sendero GR que nos llevó de vuelta a Hueto Arriba.
Resumiendo, una marcha sencilla pero que se me hizo muy agradable. No fuimos muchos bikers, supongo que la porque la marcha no es muy conocida.
Os dejo un video que tomé de la bajada por el barranco de la Oca.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
La Cruz de Ganalto

- Fecha: 6 de diciembre de 2007
- Punto de partida: Hueto Abajo (Álava)
- Situación: Sierra de Badaia.
- Distancia: 19 km.
- Tiempo: 2 horas.
- Desnivel acumulado: 450 m.
- Dificultad física: Baja.
- Dificultad técnica: Media
- Tipo de ruta: "Endurera light", es decir caminos sin mucha dificultad técnica.
Salgo de Hueto Abajo e inmediatamente comienzo el ascenso a la sierra por una cuesta que en frío se hace dura. Superada la primera rampa la pendiente se va suavizando a medida que me acerco a la ermita de Santa Marina. A partir de aquí me interno en una zona más boscosa en la que la abundancia de barro me hace rodar con la máxima precaución. A veces el camino se convierte en una laguna de agua fangosa que me obliga a pasar a pie por su borde.
Alcanzo la loma y poco después la cumbre de Ganalto, señalada con una enorme cruz. Las vistas magníficas, especialmente la Peña del Oro, situada justo enfrente.

Pensaba bajar por el barranco de Oca, pero sospecho que al ser bastante sombrío el camino debe ser un barrizal. Así que tomo dirección opuesta y por el camino junto al cortado me dirijo a la charca de La Toba, pasando previamente junto al portillo de Arnate. En La Toba me como unas galletas mientras observo a unos caballos beber agua en la charca.

El siguiente objetivo es el abrevadero de Flakiturri, por un camino que yo llamo "senda de la cadena", porque en una ocasión partí una cadena en él. Se trata de uno de esos viejos caminos que aún existen en Badaia, auténticos tesoros en vías de extinción. Está muy deteriorado pero precisamente, bajo mi punto de vista, eso lo hace más interesante. Supongo que también habrá quien odie estos senderos. Pero el último tramo decido evitarlo porque sé por experiencia que suele haber mucho barro. Una pena porque es la parte más divertida.

Salgo a una fea pista de reciente construcción y llego a Flakiturri. La bajada es ahora por un camino pedregoso por el que enseguida regreso al punto de partida. En resumen, una ruta sencilla, pero que me ha hecho pasar una agradable mañana de MTB.
Os dejo el track.