Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Urbión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Urbión. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de agosto de 2013

El Valle Urbión en BTT

Ruta ciclista en el más bonito valle de La Rioja

Hace mas de diez años que conocí este valle en una ruta senderista y desde entonces quería hacerlo en bici. El problema es que no tenía claro como acceder a la cabecera del valle para bajarlo. Estaba claro que desde el propio pico Urbión no es aconsejable porque la primera parte del valle es demasiado abrupta para la bici. Entonces el blog Bici-O-Rama me enseñó el descenso por Hoyo Bellido, desde la pista que parte del puerto de Montenegro.


Comencé la ruta en la intersección del valle Urbión con la carretera de Las Viniegras, así que el primer objetivo era alcanzar el puerto de Montenegro. Decidí hacerlo por la carretera aunque hay opciones mejores no quería endurecer en exceso la ruta. Una vez en el alto del puerto tomé la pista que recorre la cabecera del valle Ormazal hasta el repetidor de Rastraculos. Todo ello con la cercanía del Pico Urbión que en pleno mes de agosto aún conservaba un nevero.



Llegado un punto se deja la pista para bajar al valle Urbión. En la vertiente opuesta está el valle Ormazal que también tiene una interesante bajada según el citado blog.


La bajada en su primera parte es mucho mas sencilla de lo que yo pensaba ya que se desciende por unas rodadas en la pradera.


Luego se complica un poco mas al bajar a media ladera por unas sendas muy rotas antes de llegar a Hoyo Bellido.


Finalmente bajada campo a través en una zona con bastantes piedras para llegar a uno de los refugios del valle.


Allí se empalma con la senda que recorre el valle que es muy ciclable aunque hay algunos pasos comprometidos.


La senda tiene tramos muy bonitos tallados en la roca.


Pasamos junto a una bonita cascada "El Chorrerón", aunque en pleno verano no lleva mucha agua.


Ha sido un bonito día de mountain bike en el que he cumplido otro de mis objetivos, espero que no se me acaben...

martes, 11 de diciembre de 2007

El Valle de Portilla (La Rioja)

Ruta BTT en torno al embalse de Mansilla y el valle de Portilla.


  • Fecha: 12 de octubre de 2007
  • Punto de partida: Presa del embalse de Mansilla.
  • Situación: Sierra de Urbión
  • Distancia: 46 km
  • Tiempo: Cuatro horas.
  • Desnivel acumulado: 1.430 m.
  • Dificultad física: Alta.
  • Dificultad técnica: Baja.
  • Tipo de ruta: 100% "raliera", todo pista excepto algo de carretera.

Hay niebla y hace frío cuando comienzo la ruta junto a la presa del embalse de Mansilla, en el alto Najerilla. Cruzo por el dique y sigo una pista que va bordeando el pantano y que se interna por el inundado valle de Portilla.

Justo antes de cruzar el río Portilla tomo una pista que asciende por la ladera del monte Alcaste. La niebla se ha disipado y el calor comienza a apretar, lo que unido a la dureza de la cuesta me hace sufrir bastante.

Alcanzo el collado de La Puza, aquí hubo minas de hierro y se pueden ver los restos. Me llevo de recuerdo un mineral de los muchos que hay esparcidos por el suelo. Después de una corta bajada llego al Collado Grande, donde se encuentra la Fuente Fría. Como su nombre indica se trata de un amplio collado situado entre los montes Alcaste y Alrucea.

Normalmente preparo concienzudamente mis rutas, pero en esta ocasión he venido a la aventura, sin las ideas muy claras. Me gustaría bajar al fondo del valle Urbión, por donde hay un interesante camino. Pero el sendero que supuestamente baja al valle parece muy cerrado y no me convence en absoluto. Otra opción es bajar al valle Portilla, pero aquí el problema es que desconozco que me voy a encontrar ahí abajo ya que no he estado nunca.

Me decido por la más seguro y continúo el ascenso por la pista, remontando la ladera del Cerro Alrucea hasta llegar a un nuevo collado. La Muela de Urbión asoma al sur coronando el hermoso valle. Desciendo hacia el río Urbión, pero tal y como me indicaba el mapa la pista muere enseguida al llegar a una explanada donde hay un abrevadero. Un grupo de vacas me mira con una mezcla de curiosidad y desconfianza.

No me parece oportuno bajar campo a traves por la pradera, sé que el fondo del valle es bastante escarpado y rocoso y no me apetece hacer "bicialpinismo". Regreso por la misma pista hasta el río Portilla. En la rápida bajada veo un grupo de ciervas que durante unos instantes corren por la pista delante mío.

Al llegar abajo decido regresar rodeando el embalse. Un ciervo, luciendo una espectacular cornamenta, cruza asustado la pista. Finalmente salgo a la carretera, allí se encuentra la ermita de Santa Catalina y bajo las aguas el viejo pueblo de Mansilla. Sólo me quedan unos kilómetros de asfalto para acabar esta ruta, que quizá ha resultado un poco sosa "ciclísticamente" hablando, pero en la que he disfrutado de unos increíbles paisajes.


Fotos